viernes, 25 de septiembre de 2015

DISCIPLINARIEDAD, INTERDISCIPLINARIEDAD Y TRANSDISCIPLINARIEDAD

DISCIPLINARIEDAD, INTERDISCIPLINARIEDAD, MULTIDISCIPLINARIEDAD, TRANSDISCIPLINARIEDAD Disciplinario: Abarca el estudio de un tema basandose en una ciencia o disciplina sin establecer relaciones entre otras. Transdisciplinario: que abarca varias disciplinas en forma transversal y que está por sobre todas estas. vale decir su ámbito de acción es superior al de cada una de las disciplinas. Interdisciplinario: Incluye aspectos de varias disciplinas, pero en un aspecto puntual. La diferencia entre el trans y el inter, estaría en que trans abarca las áreas que la componen, en el inter se saca una parte de conocimiento de distintas áreas, pero no el todo. Multidisciplinario: que involucra el conocimiento varias disciplinas cada una aportando desde su espacio al tema en cuestión. El término transdisciplinariedad es usado de varias maneras. En los países de habla alemana el término suele referirse a las formas de investigación integradoras (Mittelstrass 2003). Esta acepción contrasta con la comprensión de la transdisciplinariedad como un principio de unidad del conocimiento más allá de las disciplinas. En cuanto a principio de formas integradoras de investigación, la transdisciplinariedad comprende una familia de métodos para relacionar el conocimiento científico, la experiencia extra-científica y la práctica de la resolución de problemas. En esta comprensión la investigación transdisciplinar se orienta hacia los aspectos del mundo real, más que a aquellos que tienen origen y relevancia sólo en el debate científico. Una cuestión de mayor importancia en la investigación transdisciplinar es hasta que punto se consigue la integración de las distintas perspectivas científicas. Este aspecto es a menudo usado para distinguir entre trans-, inter- y multidisciplinariedad. El campo de la investigación transdisciplinar es difícil de estructurar dados estos diferentes y de algún modo inconsistentes conceptos y terminologías. La multidisciplinariedad es un elemento clave para la creatividad y la innovación, así como un requisito para la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad. Si bien puede sonar a un rebuscamiento innecesario, prefiero usar los tres términos para definir tres procesos o fenómenos distintos pero relacionados sobre el aprendizaje y la práctica holística del saber y las habilidades. A continuación, un conjunto de aportes teóricos que permiten la mejor compresión de los conceptos. CIENCIAS SOCIALES, EPISTEMOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN https://ateneodecomunicacion.files.wordpress.com/2012/06/ciencias-sociales-epistemologc3ada-y-ciencias-de-la-comunicacic3b3n-unsl.pdf FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS PARA UN MODELO DE COMUNICACIÓN EN SITUACIONES DE CONFLICTO http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1315-52162010000400008&script=sci_arttext EPISTEMOLOGÍA Y COMUNICACIÓN. NOTAS PARA UN DEBATE http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n61/tkaram.html# DISCIPLINARIEDAD, INTERDISCIPLINARIEDAD Y TRANSDISCIPLINARIEDAD http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/E/P/AM/03/Disciplinariedad.pdf LA TRANSDISCIPLINARIEDAD http://www.ceuarkos.com/manifiesto.pdf COMPLEJIDAD Y TRANSDISCIPLINARIEDAD https://www.uam.es/personal_pdi/fprofesorado/agustind/textos/completrans.pdf LA INTEGRACIÓN DE LOS SABERES BAJO EL ENFOQUE DIALÉCTICO GLOBALIZADOR: LA INTERDISCIPLINARIEDAD Y TRANSDISCIPLINARIEDAD EN EDUCACIÓN http://www.scielo.org.ve/pdf/ip/v24n3/art02.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario