DESCRIPCIÓN Y
DIAGNÓSTICO DE ENTE SOCIOCULTURAL.
Seleccionar un ente sociocultural, por ejemplo: Dirección
de cultura, grupo cultural, centro educativo, deportivo, salud entre otros
donde se tenga un público a quien dirigir sus acciones. Para ello hay que
describirlo y diagnosticar cuál es la problemática que requeriría de un
proyecto de Animación sociocultural hacia la comunidad.
1.- Nombre.
2.- Reseña histórica.
3.- Misión y Visión.
4.- Área de atención.(Salud,
deporte, educación, cultura etc)
5.- Actividades que realiza el
ente
6.- Estrategias de promoción y
difusión.
7.- Tipo de beneficiarios: Sexo,
edad, escolaridad entre otros.
8.- Impacto social: Número de
personas beneficiadas y resultados o beneficios sociales obtenidos.
Realizar una matriz FODA para determinar cuál es la problemática
en cuanto a participación en las actividades del ente seleccionado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario