martes, 30 de enero de 2018

Respiración y Relajación. Las dos R para ser un gran triunfador

Respiración y Relajación. Las dos R  para  ser  un  gran triunfador 

Para ser un buen Orador y manejar nuestro Marketing como proceso generador de nuestra Marca, lo esencial que debemos considerar es que para ello debemos saber respirar de manera consciente y relajar nuestro cuerpo para hacer de él un aliado más en la expresión.

·         Respiración:
Respiramos continuamente… respiramos de día, de noche, cuando hacemos deporte y cuando estamos concentrados leyendo algo, cuando hablamos. Es más, adecuamos el ritmo de la respiración a la tarea que estamos realizando, y todo ello sin pensarlo, lo hacemos de manera automática ¿Cómo es posible?

Cuando se habla a una o más personas, siempre pero siempre tenemos que tener la adecuada respiración, el buen manejo de la misma provocara en nosotros el dominio del habla, así también poder hablar sin el más mínimo cansancio.

En la oratoria, lo más importante es llegar al público, enseñar, persuadir, convencer, deleitar, con un sinfín de palabras correctas y precisas, como también los adecuados movimientos corporales, pero si no se lo hace con una respiración correcta, no se obtendrá el enfoque y énfasis de las palabras para deleitar a las personas.

Según expertos existen dos tipos de respiraciones, una es la respiración clavicular y la otra es la respiración diafragmática.

La correcta respiración, permitirá hablar con facilidad evitando todo cansancio. La respiración clavicular es aquella comúnmente usada, cuando inhalamos la mayor cantidad de aire posible, inflamos la caja torácica y elevamos nuestros hombros, es ideal cuando se hace ejercicios físicos, atletismo, natación, etc.; pero el más importante y usado por los oradores es la respiración diafragmática, que consiste en meter la mayor cantidad de aire hasta los pulmones sin levantar los hombros, el aire ingresa y sale emitiendo la voz, sin lograr cansancio alguno.
Esta última, si la aprendes, aplicas y prácticas, te ayudará a hablar exitosamente, sin trabas, sin jadeos, y sobretodo sin cansancio.

Lo que debes hacer es lo siguiente: inhala aire por la nariz lento y mentalmente contando hasta 4, luego expulsa por la boca, si haces 5 minutos, tres veces por día, te aseguro que en poco tiempo podrás dominar la respiración al hablar.

·         Relajación:
Las técnicas de relajación para hablar en público pueden ser tremendamente importantes para ayudar a superar los nervios que suelen preceder al momento de la presentación. Es posible que se sorprenda al saber que, incluso, las personas que habla regularmente en público, a menudo experimentan situaciones de nervio y tensión. La diferencia está en que ellos saben cómo utilizar las técnicas de relajación para ayudar a calmar sus nervios y poder, así, dar su discurso o presentación. Existen muchas técnicas que pueden utilizarse para ayudarle a relajarse antes de dar un discurso.
La relajación muscular progresiva es una de las más comunes y de las más eficaces. 

Usted puede haber notado que antes de dar un discurso, se siente como si cada músculo de su cuerpo estuviese rígido por la tensión. Esto puede hacer que los nervios empeoren, por lo que es importante aprender a liberar esa tensión. Usted puede superar esto mediante la relajación progresiva de cada grupo de músculos en su cuerpo. Comience con los pies. Flexione cada pie por unos quince segundos y luego suéltelos. Haga esto con cada grupo muscular y finalice con los músculos faciales. Una vez haya terminado, probablemente notará que sus músculos no están tan tensos y que se siente más tranquilo. Trate de practicar esta técnica unos minutos antes de dar un discurso.


“Recuerde, que el hablar en público puede resultar desconcertante para mucha gente. Aprender técnicas de respiración y relajación para hablar en público puede ayudar a superar los nervios y hablar con estilo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario