martes, 30 de enero de 2018

PASOS PARA CREAR UNA MARCA PERSONAL

Primero: Identifica tus puntos diferenciales
Una marca nace del interior de una persona ,para empezar se debe responder los siguientes interrogantes siendo totalmente sincero .
¿Qué soy?
¿Qué hago?
¿A dónde quiero llegar?
¿Qué puedo ofrecer?
¿Cómo puedo dejar una huella en la mente de las personas?

Segundo : Define tus objetivos.
Enfocarte en aquel diferencial que te distingue , ese algo que ofreces y los demás no tienen, pero no olvidemos que la honestidad ante todo debe prevalecer.  El ir por un camino fácil te llevara a un fracaso seguro y estarás dañando tu imagen, deja la zona de confort y lánzate a competir.

Tercero: La primera impresión cuenta. No hay una segunda oportunidad para una primera impresión.
La presentación personal es clave al momento de tener contacto directo y presentar la marca con las personas. Sería clave mostrar ante todo seguridad, manejar un buen lenguaje corporal ya que ello es señal  de una persona exitosa y tengamos al alcance una tarjeta de presentación sólo para aquellos momentos que amerite dar una.

Cuarto : Método “uno a varios”
Implementa el método “uno a varios”, integrarse a un campo que nos permita difundir la marca a millones de personas como conferencias, seminarios o clases. Un medio perfecto para convencer sobre nuestras competencias.

Quinto : Método “uno a todos”
Crear contenido valioso, el método “uno a todos”. El darnos a conocer desde un blog o escribir nuestro propio libro, es una forma de crear mayor audiencia y credibilidad.

Sexto : Plan social media para tu marca personal.
Las redes sociales es un espacio para darnos a conocer, y ofrecer contenido que depende de la audiencia que deseamos atraer, y de otros factores esenciales al momento de gestionar un plan de social media para nuestra marca personal.


Hubert Rampersard en su libro titulado “tu marca personal” nos comparte ciertas reglas para crear Branding personal de forma profesional

No hay comentarios:

Publicar un comentario